Miles y miles de noticias en Europa y América del Norte
cuando el virus del ébola entró en España. Comprabas el periódico y durante
todo el tiempo que Teresa estuvo en el hospital el 80% de las noticias eran
sobre ese virus. Encendías la televisión y lo mismo.
Hasta excalivur se hizo famoso en todo este
"teatro" que crearon los medios de comunicación, porque no se le
puede llamar de otra forma. Mirando los datos mueren muchísimas más personas
por otras enfermedades que por ébola, pero los medios de comunicación querían
asustar al ser una enfermedad nueva en Europa y por ello lo llamo teatro.
Ahora bien, Teresa se curó y se acabó el ébola, parece ser
que el virus se ha extinguido que nunca ha existido. Pero esto no es así, en
África cada día mueren decenas de personas por ello. ¿Entonces por qué no salen
en la televisión y los medios de comunicación? No interesa... Yo como misionero
que soy me parece una falta de respeto, los africanos son personas como
cualquier otra y no hay un caso de ébola como hubo aquí, hay miles. Pero ese no
es el problema grande, el problema es que mucho personal de sanidad ha dejado
de trabajar en los hospitales y los pocos centros que están abiertos están llenos y por ello a
la gente con este virus la mandan a su casa como si nada. Pero, mandándolas a
sus casas lo único que consiguen es que se contagien más y más personas y por
ello nunca habrá sitio en los hospitales. ¿Esto no interesa o por qué ya no
sale en la televisión?
Los medios de comunicación son una parte muy importante del
aprendizaje de los niños queramos o no. Muchos cuando acaban los deberes
se ponen en frente de la pantalla ya sea viendo los dibujos, series o los
telediarios con sus padres. ¿Está es la educación que queremos dar a las
futuras generaciones? ¿Qué si el
problema está en África no es un problema? Esta imagen refleja a la perfección lo que quiero decir.
Yo a mis hijos quiero enseñarles que
todos somos iguales, seamos del color que seamos o de la religión que seamos.
Nunca se me olvidará una parte de la película de Tarzan que refleja esto a la
perfección:
"Veo dos ojos
como los míos, y una nariz, que debe estar aquí, dos orejas, dos manos. Cierra
los ojos olvida lo que ves, ¿qué es lo que sientes?
- Mi corazón.
- ¿Ahora?
- Tu corazón.
- Ves, somos idénticos"
https://www.youtube.com/watch?v=yKzr5xFSIP4
Me ha encantado. Te lo anoto.
ResponderEliminar