martes, 30 de diciembre de 2014

César Bona candidato al nóbel de la educación


Para mi sorpresa veo  que un español es candidato para el premio del mejor profesor del mundo, algo así como el nobel de la enseñanza. Se llama César Bona García de 42 años y es maestro de quinto curso de un colegio público. Pero anteriormente estuvo en un centro privado y otro concertado, es decir, ha conocido las facetas de los tres tipos de escuela.

Pero, ¿qué le hace diferente al resto de maestros? Desarrolla mucho la creatividad de sus alumnos, pero sobre todo es su empatía con ellos, ya que sabe cómo llevar a cada uno de los alumnos que tiene y cómo sacar lo máximo de ellos.

Cada colegio en el que está hace algo diferente dependiendo de los niños que tenga. Por ejemplo en Zaragoza hizo con ellos una película de cine mudo, en Muel una protectora virtual de animales y así algún ejemplo más que podría poner.

Esta es otra forma de enseñar, a la que está dirigido el futuro. Poco a poco se va acabando con el profesor jefe que explica y subraya el libro y los niños escuchan.  Esta nueva forma  es una buena noticia para  la profesión, aunque hay muchas quejas de los padres si no enseñas a sus hijos de la manera antigua. Por ejemplo César Bona dice que siempre al principio, muchos padres de los alumnos se quejan por su forma de enseñar porque es diferente. Pero, ¿por qué no se acaba con la vieja forma de dar clase? Es mucho más cómodo para el profesor seguir el libro y no prepararse las clases. Esto es la razón por la que aún muchos jóvenes siguen enseñando a la antigua.

Dejo una foto de cómo es el aula de este profesor.



César es un ejemplo para todos los que amamos está educación.


1 comentario: