martes, 20 de enero de 2015

corrección actividad cinco

Prosa: 

Mediante la estrategia que "ocurriría si..." he creado un texto en prosa para alumnos de 2º de primaria.He puesto esta edad pues en ella los niños aún creen que los objetos tienen vida propia, además porque es un texto corto.

Se titula la pizarra mágica

En una clase había una pizarra verde, coqueta y con una sonrisa muy bonita. En ella los alumnos siempre estaban dibujando. Pero llegaron las vacaciones y pasó un día, otro día, otro y así hasta una semana.
En ese momento el cielo estaba grisaceo como el color de la pizarra al ser borrada. Una de las siguientes mañanas fue el profesor al aula y dibujó en ella un arco iris, all ser terminada a la pizarra se le salió una lágrima de alegría. Viendo esto el profesor, dejó una nota para los alumnos.

Al acabar las vacaciones los niños volvieron a clase y vieron la nota y le prometieron que nunca más iban a abandonarle.


Texto dramático:

He utilizado la estrategia escribir un drama, que lo que se hace con esta estrategia es como bien dice su nombre escribir una dramatización. Pero primero he utilizado un " que ocurriría si..." para escribir un texto en prosa y luego convertirlo en dramático. Es para alumnos de 3º de primaria. He puesto esta edad porque aunque sea un texto largo , lo que habla cada vez cada personaje es corto y por tanto pueden seguirlo niños de esta edad, además es un vocabulario sencillo.

Se titula temperatrix 3.0

Dani:¿Qué pasa aquí?

Manuel: No sé, acabo de llegar. Vamos a ver que pasa. Dejadme pasar, paso, paso, mancho, gracias...

Dani:¡Madre mía que agobio! lo que ha costado ponernos los primeros...

Manuel: ¡Es un ovni!

Dani: ¿Qué?

Manuel: ¡Mira qué curioso! ! Si es cuadrado, con dos alas y una cola super grande!

Dani: ¿Entramos en ella a ver qué pasa?

Manuel: ¡No, no entres!

Dani: ¿Hola? ¿Hay alguien ahí? ¿Hola?

Extraterrestre: ¿Qué haces en mi temperatrix 3.0? ¿Cómo te has atrevido a entrar?

Dani: ¡Qué raro eres! ¿Todas las criaturas de tu planeta son azules como tú?

Extraterrestre: Sí, y mucho más inteligentes que vosotros.

Dani: ¿Tenéis escuelas allí?

Extraterrestre: Es... ¿Qué?

Dani: Sí, escuelas. Es un lugar donde los niños aprenden.

Extraterrestre: ¡Ah! el área de conocimiento.

Dani: Sí, será. ¿Me puedes llevar?

Extraterrestre: ¡Por supuesto! Abróchate el cinturón

Creación en verso y creación del libro

 He hecho la creación de libro en verso. He utilizado la estrategia de "esdrupoema" que hace que cada frase tiene que terminar con una palabra esdrújula. Está orientada a alumnos de segundo de primaria. He puesto esta edad pues es un cuento corto y además es en la época en la que tienen en clase los ábacos y en los que lo utilizan. Pondré el texto debajo de cada una de las fotos por si alguna no se ve bien.


El ábaco

En clase utilizábamos el ábaco...


Con él aprendíamos matemáticas...
Pero un día desapareció por culpa de un hada mágica...




                                Viendo esto, el profesor se puso pálido...
Aprender matemáticas sin el ábaco fue nuestro nuevo propósito.

1 comentario: